Argentina se prepara para recibir a delegaciones.
La Conmebol realizó una notificación a los nueve países de la Copa América sobre las condiciones sanitarias que ayer le elevó el gobierno argentino para concretar la organización completa del certamen en el país a partir del 13 de junio y hasta el 10 de julio.
Entre esas condiciones se encuentran los pedidos de «reducir al mínimo las dotaciones de las delegaciones», además de «mantener las burbujas en los entrenamientos» y «que no haya día libre para los futbolistas fuera del área de sus respectivas concentraciones».
«Por la presente informamos que ante el curso de la pandemia en el continente, la aplicación de al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 al plantel completo de cada selección -jugadores, cuerpos técnicos, asistentes y demás miembros de cada delegación- es una condición ineludible para la participación en la Copa América 2021».
«Junto a los protocolos sanitarios en vigencia, esta obligación decidida por la Conmebol en atención a la situación que atraviesan los países de Sudamérica convertirá a la Copa América 2021 en la competición deportiva más segura del mundo».
«Por lo expuesto, les instamos a agilizar todo lo posible el proceso de vacunación, ya sea con los inmunizantes proveídos por la Conmebol, o con los que cada Asociación disponga, de acuerdo con la regulación de cada país».
«La Conmebol queda a disposición para colaborar con cada Asociación Miembro, en todo cuanto sea necesario para alcanzar este objetivo a la brevedad».
Info: Télam
Más Info
Un nuevo equipo surge con la llegada de Leva: Agresividad y Disciplina
Movimientos en los bancos
Rodríguez: «Buscamos volver a instalar a Ateneo como el club protagonista que siempre ha sido»