12 de octubre de 2025

Tirando Deportes

Todas las disciplinas, acá

Muchos refuerzos de cara a una nueva temporada

Algunos clubes de la Liga Regional incorporaron numerosas caras nuevas para buscar el mejor funcionamiento de sus equipos.

Teniendo algunos ejemplos puntuales como foco, se ha visto que clubes como Charrense, Deportivo Río Cuarto o Renato Cesarini pusieron manos a la obra y fueron incorporando a sus filas a jugadores que se adecuen con las necesidades que ve cada entrenador.

En Charrense, por ejemplo, Juan Palandri optó por traer 14 jugadores a su plantel, en los que se destacan por decir algunos, a Lisandro Freile, Bautista Gómez Garay y Gerónimo Mercau, entre otros. Y según sus propias palabras, el traer mayor volumen de jugadores alimenta la competencia interna y también ayuda a engrosar un plantel que prepara sus armas para aventurarse en Primera División: «Un poco tiene que ver con lo que nosotros llamamos la competencia interna. Sabemos que tenemos una base muy corta, y entendemos que para jugar en la Primera División de la Liga necesitas competencia interna. Para poder competir con equipos que se formen muy fuerte, con equipos que apuestan a mucho, con equipos que tienen bases sólidas en inferiores, nosotros hicimos un análisis rápido y todavía no tenemos esas bases sólidas abajo y la idea es ir trabajando. Y en el mientras tanto, por supuesto con un presupuesto limitado, o por lo menos a la altura de lo que el club nos puede dar, nosotros fuimos tratando de atraer jugadores que sabemos que nos pueden dar esa competencia interna, a la base que ya teníamos.

Por otro lado, en Deportivo Río Cuarto, Leo Cabrera pudo concretar el arribo de 16 jugadores a su plantel. Con Tomas Barry como un regreso rutilante y la llegada de Perez Ribotta, entre otros, el «Canario» se dispuso a proponerse tener variantes para tener una temporada tranquila sin riesgos en cuanto a lesiones: «El motivo es porque nosotros entendimos cuando nos dieron el ok en la continuidad de diciembre que necesitábamos tener un plan bastante más largo y que esos jugadores ya fuesen visualizados con la camisa del Deportivo Río Cuarto de acuerdo a las obligaciones y a las funciones que uno le pide al jugador dentro del campo en la cuestión individual que luego se traslada al engranaje colectivo. Además, sumado a esto, sabíamos que ya íbamos a tener, sin duda, entre dos o tres bajas, producto del muy buen nivel que habían tenido algunos jugadores y que iban a ser pedidos por otras instituciones, que fue el caso. Se nos fueron cuatro jugadores a otras instituciones y también entendía que había algunos de los jugadores con los que yo había contado el 2024 que no los iba a tener en cuenta para continuar en este 2025.

Por último, Mariano Passero en Renato Cesarini, respondió a la incógnita diciendo lo siguiente: Nosotros sumamos nueve jugadores por una cuestión de que tuvimos varias bajas el año pasado, que fueron cinco, que se fue Mayero, se fue Pastori, se fue Emiliano Pico, se fue el Gabi Terraneo y Bruno Gabelle, que son cinco bajas del plantel y nosotros las incorporamos nueve jugadores con la intención de hacer un plantel primero que todo más largo, que tengamos más recambio y también que haya más competencia en el puesto por puesto, teniendo en cuenta que para nosotros va a ser un campeonato bastante más duro, con mucha competencia, no nos queremos quedar cortos, si bien Renato es un club que siempre priorizó los jugadores de inferiores y darle un lugar que lo van a tener también este año, necesitamos generar un plantel más largo en número para tener más variante en situación de juego, pero también todo para generar una competencia interna de calidad acuerdo a lo que vamos a jugar. De acuerdo a la necesidad que tenía el grupo, buscamos en diferentes posiciones, diferentes tipos de refuerzo. Por ahí nos reforzamos más con volantes dinámicos y rápidos y delanteros de la misma característica. Y por ahí sí un poco más de defensores con experiencia, que creo que es lo que nos está faltando. Y para lo que estamos armando el equipo, necesitamos gente segura y confiable en la última parte del campo. Y en la parte del medio, gente que nos pueda dar diferentes tipos de recambios de posiciones para adaptarnos a varios esquemas posibles de utilizar. Así que, por suerte, lo pudimos hacer con tiempo. Los jugadores estuvieron desde el principio de la pretemporada, ya sumado grupo. Creo que ese es un gran mérito positivo de la dirigencia del club.

El torneo arranca el próximo domingo con la primer fecha en primera división. Casi todos los equipos han tenido novedades en le mercado de pases. Veremos que depara esta competencia que cada año sorprende a nuestro fútbol regional.