Esta fue la sensación de Belem Bevilacqua a la hora de referirse a su situación como arbitra.
No es novedad el impacto que la pandemia está generando en la gente, mucho más en los deportistas que viven de exigir su físico para distintas disciplinas y actividades.
El arbitraje no es la excepción, y es que no solamente juega el factor físico. Sino también juega mucho la cuestion mental de no decaer y resignarse.
«Otro parate es muy complicado para los árbitros, más aún para los jóvenes que están motivados, pero eso se va desvirtuando viendo que una semana se dirige y a la otra no», fue lo que dijo Belém a Tirando Deportes. Y es que ya se cumpliran un mes de que la actividad futbolística no esta compitiendo.
Las «patas» que sostienen a un arbitro para poder seguir desempeñandose son: las que ya han sido nombradas anteriormente (Factor fisico y psicologico) y tambien una fundamental: El factor economico.
La cuestión monetaria es algo que con esta situación complica la estabilidad económica de los árbitros: «Es otra entrada de dinero cada fin de semana, asique es algo muy difícil de sobrellevar con esta pandemia[…], también pasa que encuentran otro trabajo y dejan el arbitraje directamente»
Pero aun asi, el caso de Belem Bevilacqua es distinto. Ella está dispuesta a seguir a pesar de los problemas que se le presentan y está siendo entrenada para mantenerse en forma: «Nos estamos manejando con el profe que nos manda los entrenamientos» y desde AFA nos mandan una vez cada dos meses una planificación para mantenernos en forma».
Más Info
Un nuevo equipo surge con la llegada de Leva: Agresividad y Disciplina
Movimientos en los bancos
Rodríguez: «Buscamos volver a instalar a Ateneo como el club protagonista que siempre ha sido»